domingo, 15 de marzo de 2015

OPINION SOBRE LA PELICULA "HEREDARAS EL VIENTO"

La película habla acerca de un maestro que es acusado por compartir ideas que para la ciudad, que en su mayor parte son creyentes, no eran las adecuadas para los estudiantes ya que estaban contradiciendo las palabras de la biblia.
En sí toda la película es un debate en un juicio sobre opiniones muy distintas, la evolución del hombre según la religión y según Charles Darwin. Cada uno de éstos defiende sus creencias.
Es comprensible el hecho de que las personas sean muy cerradas al hecho de la teoría de que los hombres antes eran primates que con el paso del tiempo fueron evolucionando y más bien se aferraban a la creencia de un dios según la Biblia. Porque esta película se lleva a cabo a base de una época un tanto antigua (30 años después de la muerte de Darwin). Por ello cabe mencionar que hay mucha ignorancia respecto a la ciencia.
Es muy interesante el hecho de cómo termina la película. Las personas comienzan a abrirse más al escuchar las protestas del abogado del maestro, tomando en cuenta algunos acontecimientos comentados en la biblia que son técnicamente imposibles según las leyes de la naturaleza. Cosa que empieza a aturdir al creyente que acusa al maestro. Por medio de esto la gente comienza a dudar en las palabras de dios.
En sí nos pone a pensar en lo mucho que le costó al hombre pensante crecer en medio de tanta gente atascada en la religión, la religión ayudó al hombre para dudar, y el dudar para filosofar. Podemos creer en la existencia de un dios, pero aún así la ciencia siempre ha estado por delante debido a su objetiva y no por obsesión por la fe y los pecados.
Yo no creo en dios, no me considero religiosa y tampoco creo en los milagros, por que el desarrollo de la película se me hizo un tanto frustrante por la mente cerrada del anciano creyente. Pero el final me gustó mucho porque habla de la libertad de expresar ideas, de expresar filosofías que abren más puertas para comprender más nuestro entorno.

Pero hay otra cosa de lo que se debe mencionar. Una persona puede ser creyente y religioso y vivir feliz así también una persona atea que no cree en milagros puede vivir feliz por igual. Cada quién tiene sus formas de ver el mundo, de ver el universo, y por lo tanto hay que respetarlo. La religión católica no es la única religión que hay en el mundo, asi como la teoría del big bang no es la única teoría del origen del universo. Cada quién puede filosofar o creer en lo que se le antoje, porque todos tenemos derecho a expresarnos, y nadie debe impedirlo o puede decir que es un insulto a la humanidad, son solo ideas, algunas objetivas, otras subjetivas. Así también a nadie se le debe exigir qué creer y que no, por lo mismo, todos pensamos diferente, no igual. Y gracias a eso hemos llegado muy lejos y eso es bueno. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario